Materias
- Generalidades:
- Ejercicio de la Medicina
- Responsabilidad Médica
- Secreto
- Documental
- Honorarios
- Pericial
- Ejercicio de la Medicina
- Deontología
- Ética
- Deontología
- Tanatología
- Asfixiología
- Lesiones
- Tanatología
- Criminalística
- Tocoginecología
- Sexología
- Psiquiatría y Psicología
- Violencia
- Trabajo
- Sida
- Trasplante
- Deporte
- Sida
- Argentina
- Nación
- Provincia Ba
- Nación
- Europa
- España
- España
Justicia: Dar a cada uno lo suyo…Ulpiano 170/228
Historia
- Sung Tzu
- Mesopotamia
- Tablas de Nippur 2050 ac, baremos de incapacidad
- Hamurabi (Babilonia 1800 ac)
- Tablas de Nippur 2050 ac, baremos de incapacidad
- Egipcios conservación cadáveres
- Grecia
- Platón efectos del trabajo
- Hipócrates…toxicidad del plomo
- Galeno diferencia entre pulmones de feto y recién nacido, y simulación de enfermedades.
- Platón efectos del trabajo
- Roma:
Derecho Médico Derecho Médico Documentación Leyes
----------------------------------------------------------
Ejercicio de la Medicina
Argentina:
Modos:
- Asistencial directa (individual o colectiva)
- Indirecta sobre la comunidad
- Investigación
- Pericial
- Asesoramiento Público-Privado
- Docencia
Encuadre Legal:
Previo: desde 24/3/58 Fórmula de ginebra
Ejercicio de la Medicina 17.132/67
- Concepto: Art2
- Matrícula-Ley 19740 decreto 1298/77 Registro Nacional de Profesionales del Arte de Curar Autorización
- Especialista- Art 21- Modificada por ley 23873/90
- Certificación: Argentina Academia de medicina: Ya tiene especialidad antecedentes ético morales examen
- Recertificación ley 23873: dentro del plazo de 5 años.
- De acuerdo a la res 498 M Salud 7/99 obligatorio C y R., luego 768 se postergó esta obligatoriedad.
- De acuerdo a la res 498 M Salud 7/99 obligatorio C y R., luego 768 se postergó esta obligatoriedad.
- Acreditación: puntaje por determinada actividad ( se acreditan actividades, lugares etc., no personas)
- Certificación: Argentina Academia de medicina: Ya tiene especialidad antecedentes ético morales examen
- Autorizadas- Art 13
- Prohibiciones- art 20
- Inhabilitación
- Obligaciones de los médicos.
- Art 19
- Ley 25649 Genéricos
- Art 19
Ejercicio Ilegal
- C Penal-208
- Curanderismo: sin título ejerce la medicina, habitualmente. No art 13 Ej. Legal
- Charlatanismo: Con título anunciar o prometer curas. Art 20..prohibiciones
- Cesión de título: Permitir a otro ejercer con su título.
- Curanderismo: sin título ejerce la medicina, habitualmente. No art 13 Ej. Legal
- Usurpación de título y honores 247 CP
- Historia: 1825 Dr Helie parto
1832 Fiscal Dupin (fistula AV)Medicina defensiva…alto costo, temor- Síndrome judicial
- Concepto: Obligación de asumir las consecuencias derivadas e su actuación profesional. Obligación de medios no de resultados. Relación contractual...el paciente debe demostrar la culpa ; Extracontractual deber de cuidado (acc. vía pública)
- Constitución de la RM
- Autor
- Acto médicos
- Elementos objetivo y subjetivo: Culpa, falta de previsión
- Relación de causalidad directa
- Autor
- Culposa: Siempre excepto dolosa
- Impericia
- Imprudencia
- Negligencia/inobservancia
- Impericia
- Dolosa
- Iatrogenia: Es otra cosa que la responsabilidad médica. Daños emergentes del accionar médico con atención dedicación cuidado. Se cumplieron las normas y criterios del acto med., no punible ni resarcible económicamente.
Achaval Jiménez de Asua, enfermedad que produce el médico no obstante el correcto ejercicio de su función. No ha podido prever o evitarse Hecho fortuito código civil 514.
Adversa de fármacos, depresión post cuadro clínico, queloides.
- Delitos dolosos
- Aborto
- Eutanasia
- Ayuda al suicida
- Abandono de persona- CP106/108
- Aborto
- Estado de necesidad: Art.34
- Encuadre jurídico
- Penal: es subjetiva nexo causal. culpa.
- Lesiones u (lesiones culposo) art 84 homicidio culposo. Art 94
- Sanción: Inhabilitación
- Lesiones u (lesiones culposo) art 84 homicidio culposo. Art 94
- Civil: Económico, no exime culpa= No vinculante resultado dañoso independientemente i obró con impericia 1113, 902-512. Plazo prescripción 10 años, y 2 si es extracontractual.
- Causas de los juicio
- Mala relación médico paciente
- La relación se ha vuelo más horizontal, menos asimétrica…aspectos buenos Y estos
- Mala relación médico paciente
- Recurso de amparo: en caso de oposición del paciente.
- Estafa: persona física , jurídica
Código de ética
- Absoluto: Siempre
- Relativo: JUSTA CAUSA Hablar cuando hay justa causa y callar cuando no.
- Compartido: Si a otro profesional
Legal CP y SM
- SM: Art. 156 .No es necesario que se concrete el daño para ser inhabilitado.
- Encubrimiento: Denuncia Art. 277 CP. Art 11 Ley EM
- Denuncia art 71/3
- Justa Causa
- Legal
CPPenal Ley 23984
- Denuncia de delitos: 177 a quienes participan no quienes se enteran. Denuncia lo que consta no lo que se entera por declaraciones del paciente. Sino
- 244
- Falso Testimonio 252
- 244
- Infecciosas Diversas 15465/69 ( grupos a hasta D)-Sida 23798
Moral Código de ética
Cap. VIII 66/76
Justa causa 116 CE
- Certificados
- No oficiales: Los habituales
- Oficiales
- Matrimonio in extremis (reconocimiento de hijos naturales)
- Traslado al exterior de incapaces...autorización judicial más certificado de dos médicos
- De nacimiento: Haberlo visto con vida, nombre de madre, hora lugar etc.
- Defunción: Obligatoriedad del médico que haya asistido al enfermo. Muerte violenta o dudosa, lo hacen los médicos de policía o forenses. Poner la enfermedad y la desencadenante
- Cremación …muerte natural
- Internación psiq.
- Prenupcial
- Matrimonio in extremis (reconocimiento de hijos naturales)
- Certificado médico falso: Falsificación de documento 295 Cp, 298, 296
- No oficiales: Los habituales
- Historia Clínica
- Confección y redacción: Como un documento público.
- Obligatoriedad de confección, conservación y archivo art 40 EJ Med. No existe claramente establecido plazo de conservación, si dictámenes de 15 años y dado que las acciones legales llegan a los 10 años es el plazo mínimo.
- Pueden ser informáticas
- Exhibición obligatoria Ordenanza 5149 ( el ex concejo deliberante)
- Ética:
- ley Nº 25.326.
- El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales en los bancos de datos públicos, o privados destinados a proveer informes. El responsable o usuario debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de haber sido intimado fehacientemente.
- El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales en los bancos de datos públicos, o privados destinados a proveer informes. El responsable o usuario debe proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de haber sido intimado fehacientemente.
- Confección y redacción: Como un documento público.
Compartir honorarios art 20 17132.
Prescripción plazo para juicio por cobro 2 años
Pueden recibir donaciones o legados
No aceptar por debajo del establecido, cód. Ética. No atención gratuita...perjudican a colegas
Limitar las consultas amplias por mail, correo, o teléfono en el de la AM es Cap. 17 302/317
Peritos:
Regulado por el CPCC y El CPP
Primera en BA 1629 autopsia. Dictamen pericial, medio para obtener pruebas fundadas en conocimientos especiales.
Forma
- Proemio
- Antecedentes de autos interés médico legal: datos del expediente , HC, lugar del hecho, estudios
- Estudio médico L: examen y estudios pedidos
- Consideraciones ML: Síntesis de los resultados hipótesis etc.
- Conclusiones: puntos de pericia
Leyes Peritos
- Provincia
- CPP
- Ley Orgánica P. Jud.
- CPP
- Nación
- CCivivl y Comercial Nación
- CPP gral.
Clasifica Según
- Proponga
- Oficio PBA CPPenal 258
- Partes
- Oficio PBA CPPenal 258
- Procedencia
- Oficiales
- No oficiales
- Oficiales
- Fuero
- Especialidad
Características
- Penal
- Incapacidad e Incompatibilidad 255
- Reserva y sanciones 266
- C.Penal Falso testimonio 275
- Incapacidad e Incompatibilidad 255
- Éticas; 351/357
- Objetividad
- Imparcialidad
- Honestidad
- Independencia
- Objetividad
- Moral: normas que regulan la conducta humana en valores (morales) bien/mal
- Ética:
- Gral. : Reflexión sobre los sistemas morales Búsqueda de denominadores comunes. La ética (del latín ethica griego ēthos "costumbre, hábito""Ethikos" cuyo significado es "Carácter". Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. A diferencia del derecho, es autónoma, es decir, no es coactiva en el sentido de que pueda imponer un castigo o pena, por eso la autorregulación.
- Ética Aplicada: aplicada a una parte de las cosas.
- Deontología Médica Deontos Deber. Obligaciones deberes profesionales
- ética Médica:
- Bioética: Consecuencias de la aplicación de la técnica médica
- Deontología Médica Deontos Deber. Obligaciones deberes profesionales
- Gral. : Reflexión sobre los sistemas morales Búsqueda de denominadores comunes. La ética (del latín ethica griego ēthos "costumbre, hábito""Ethikos" cuyo significado es "Carácter". Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. A diferencia del derecho, es autónoma, es decir, no es coactiva en el sentido de que pueda imponer un castigo o pena, por eso la autorregulación.
- Derecho: Enunciados formales para que se cumplan o se hagan cumplir.
- Ética clínica: en el encuentro con el paciente en cada caso
Principios bioética
- Autonomía
- Beneficencia
- No maleficencia
- Justicia
Moral | Ética |
Nace en el seno de una sociedad y por tanto, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes | Surge en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. Pueden coincidir o no con la moral recibida. |
Actúa en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente | Influye en la conducta de una persona de forma consciente y voluntaria. |
Ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y punitivo | Destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto |
Mientras que la Ética se apoya en la razón y depende de la filosofía; la Moral se apoya en las costumbres y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos.
Deontología Profesional | Ética profesional |
Orientada al deber | Orientada al bien, a lo bueno |
Recogida en normas y códigos "deontológicos" | No se encuentra recogida en normas ni en códigos deontológicos, está relacionada con lo que piensa el propio individuo (conciencia individual/profesional) |
Esas normas y códigos son mínimos y aprobados por los profesionales de un determinado colectivo profesional (periodistas, médicos, abogados,...) | No es exigible a los profesionales de un determinado colectivo (periodistas, médicos, abogados,...) |
Se ubica entre la moral y el derecho | Parte de la ética aplicada |
- Documentos
- Grales-Etica
- Declaración Internacional
- C Ética Conf. Méd RA
- C. Ética AMA reemplazó al anterior.
- Declaración Internacional
- Juramentos-Códigos:
- Hipocrático
- Ginebra (1958)
- Hipocrático
- Investigación
- Helsinki I y II
- Núremberg
- Régimen de buenas prácticas clínicas ANMAT
- Helsinki I y II
- Eutanasia-Distanasia-Ortotanasia
- Negativa a tratamiento
- Objeción e conciencia
- Consentimiento informado: Derecho a elegir, y obligación de informar. At 19 ley EM
- Nivel 1 Tratamientos fáciles y eficaces
- T menos seguros
- T. Peligrosos
- Nivel 1 Tratamientos fáciles y eficaces
- Comités de ética: Ley 24.742/96
- Funciones Consultivas
- Educativas
- Normativas
- Funciones Consultivas
Definición:
Estudia las cuestiones médicas, biológicas y jurídicas relacionadas con la muerte
Áreas Tanato (prefijo)
Diagnóstico Cese definitivo e irreversible de las funciones vitales, respiratorias, cardiovasculares y nerviosas. (Trípode de Bichat)
Signos
- Cardio ECG – y pulso y TA tomándolo cada 5 minutos en c/foco.
- Respiratorios. Silencio ausc, y no mov. Winslow. Espejo
- Nerviosos Arreflexia, - resp. dolor EEG plano
- Esqueléticos y tegumentarios Lancisi, ventosa escarificada, fluoresceína ( poco valor real)
Clases:
- Según se constaten
- Real
- Aparente
- Encefálica: Ley de trasplantes Ley 24.193
- Real
- Por duración de agonía
- Súbita
- Inesperada C patología que no hacía presumir la muerte
- Rápida
- Súbita
- Causa
- Natural
- Violenta
- Dudosa
- Natural
Agonología (agon= lucha) proceso que una vez iniciado lleva inexorablemente a la muerte.
Comprobaciones, clínicas
Post-mortem
Modificaciones que experimento el cuerpo
++Inmediatos
- Deshidratación Mancha negra que permite ver la coroides en el ojo
- Enfriamiento :
Varía x fact
- Int.: edad/obesidad/vestimenta
- Ext.: Temperatura
- Bouchat. Primeras doce hs 0.8 y 1 /hora. Segundas 12 hs 0.3/0.5
- Glaister: Temp. rectal normal-cadavérica/1.5= hs de muerte
- Rigidez
- Espasmo cadavérico: Taylor
- Livideces (piel) o hipostasias (órganos)
++Alejados: Transformación cadavérica-
- Descomposición cad.
- Adipocira/saponificación. Humedad, nichos sin aire
- Corificación Humedad ataúd es de de metal, coraza sin aire
- Momificación calor, seco y aire
- Congelación
Cronología: establecer momento de la putrefacción
- Antes. De los fenómenos inmediatos
- Después: entomología forense
- Clínica/científica
- A. Legal –Obducción
- Cuando: Muerte violenta y/o dudosa
- Completa metódica, sistemática e ilustrativa
- Cuando: Muerte violenta y/o dudosa
Inhumación
Exhumación
Cremación
Teorías Sociológicas. Durkheim
Suicidio. Altruista
Egoísta
Anómico
Psicopatológicas
Historia C Toledo 693 intento de suicido excomulgar///Sto. Tomás. Crimen quita la posibilidad de arrepentirse... pecado mortal porque usurpa el poder divino... Freud-Durkheim Camus
C. Penal: no es delito, si ayudar. Art 83.
Ética y suicidio: en los códigos de no ayudar a.
Asp Médico Legales: Si es asistencial el médico es en el no consumado y debe denunciar el intento amparado en la justa causa.
Si es legista informa al juez causa y mecanismo de la muerte, lugar y resultado de la autopsia.
Homicidio
Homo Hombre Caeda: Matar
Vida CC Art 70: desde la concepción.
C.penal: Homicidio: LIBRO SEGUNDO de los delitos: delitos contra las personas arts. 79 a 108 (79-80-81-82-83)
Aborto 85/8
Clasificación:
- Doloso: intención de
- Simple
- Con dolo eventual
- Con dolo eventual
- Con agravantes
- Con atenuantes:
- emoción violenta
- Preterintencional
- emoción violenta
- Culposo: el que no tuvo intención, …ie acto médico
- Especiales
- Inimputabilidad
- Riña
- Duelo
- Abandono de persona 106 cp.
- Eutanasia
- Tortura seguida de muerte
- Privación de libertad y muerte
- Inimputabilidad
Muerte Súbita
La muerte y el recién nacido
Falta de pulso
Clasificaciones
- Etiopatogenia
- Anoxia anóxica: Falta O en vías respiratorias
- A. anémica: - HB, propia o externa (CO)
- A. Circulatoria: Enlentecimiento circulatorio
- A. Histotóxica: bloqueo enzimático= tóxicos (arsénico, cianuro)
- Anoxia anóxica: Falta O en vías respiratorias
- E. simple
- Sin causa violenta sino clínica
- Tóxicas
- Impedimento mecánico: Interés legal
- Sin causa violenta sino clínica
- Mecanismo
- Vascular
- Respiratorio
- Reflejo
- Raquídeo: lesiones cervicales …bulbo medulares.
- Vascular
Mecánicas
- Acción mecánica externa, a nivel:
- Cervical
- Ahorcadura: constrictor, rodea el cuello, punto fijo en el extremo, tracción el propio, cuerpo
- A lazo: constrictor rodea el cuello, fuerza manual
- Manual: Una o dos manos
- Otras: antebrazo
- A lazo: constrictor rodea el cuello, fuerza manual
- Ahorcadura: constrictor, rodea el cuello, punto fijo en el extremo, tracción el propio, cuerpo
- Orificios respiratorios: sofocación: amordazamiento, bolsas
- Tórax y/o abdomen: compresión
- Diafragma
- Crucifixión
- Suspensión reversa
- Crucifixión
- Ocupación vías respiratorias
- Por medios sólidos.
- Cuerpos extraños. Vómitos ¿
- sepultamiento
- Cuerpos extraños. Vómitos ¿
- Líquidos: sumersión
- Gaseosos: gases inertes
- Ausencia de aire respirable: Confinamiento
Signología general:
- Cianosis cervical, facial, y torácica
- Congestión visceral
- Edema pulmonar
- Hiperfluidez hemática
- Sufusiones hemáticas petequiales
ahorca
est. lazo
e.manual
sofocac
crucifix
sepulta
C. Extra
Confina
sumersi
Gases
Homicida
Suicida
Accident
Jurídica
Tipo: Completa/simétrica/típica
- Completa: colgado completamente
- Incompleta
- Simétrica: lazo en el centro del cuerpo
- Asimétrica: Más frecuentes
- Típica: Nudo posterior
- Atípica
Etiología
- Suicida
- Accidental
- Homicida
- Judicial
Períodos clínicos
- Hipóxico
- Convulsivo
- Final apnea y paro cardíaco
Lugar:
- Tipo de suspensión
- Mecanismo de s.
- Elemento constrictor
- Muebles circundantes
- Elementos utilizados (prácticas autoeróticas)
Cadáver
Externo
- Lesiones cervicales
- Características
- Magnitud
- Vitalidad
- Número
- Continuidad
- Profundidad
- Ancho
- Fondo
- Bordes
- Adyacencias
- Características
- Extra cervicales + hallazgos de la autopsia
- Rostro
- Livideces
- Tumefacción peneana
- Relajación esfínteres
- Rostro
Interno
- Examen cervical
- Histopatología
- Radiología ( las fracturas son menores a las de las estrangulaciones)
- Número
- Continuidad
- Profundidad
- Ancho
- Fondo
- Bordes
- Adyacencias
Sumersión
Completa
Incompleta
Agua salda/dulce
Primaria
Secundaria: se rescata con vida pero fallece posteriormente.
Fases de sumersión (3/10 minutos)
- Inspira profundamente
- Aguanta
- Por reflejo e hipoxia, aspira, pierde conciencia
- Mov resp. y deglutorios incoordinados Convulsiones
- Para respiratorio, y anoxia cerebral
Patogenia
- Respiratorio: anoxia cerebral como consecuencia del bloqueo mecánico
- Alt. Hidroelectrolíticas
- A. dulce: hemodilución, hemólisis.
- A. Salada: edema pulmonar, hemoconcentración, hipernatremia
- A. dulce: hemodilución, hemólisis.
Se excluyen golpes, ACV, IAM etc. que ocasionan caída al agua
Lugar del hecho
Temperaturas, corrientes, características del terreno, muestras de agua.
Tiempos de flotación
- Peso..se hunde
- Putrefacción …gas…flota
- Sigue put, más predadores, se vuelve a hundir
- Si se arma grasa cadavérica…flota
Cadáver
- Externo
- Lesiones
- Livideces
- Piel anserina ( pollo)
- Piel verdosa, luego negruzca ..piel de negro
- Maceración epidérmica…blanquea la piel, desprende
- Hongo de espuma externo…que es exteriorización del interno.
- Lesiones
- Interno
de acuerdo a la mecánica
ahorca est. lazo e.manual sofocac crucifix sepulta C. Extra Confina sumersi Gases Homicida Suicida Accident Jurídica Vascular Resp refleja Secuela orgánica o funcional que el organismo experimenta como consecuencia de una noxa externa Lesión = todo daño al cuerpo o la salud (def. jurídica.) Daño= perjuicio
- C. Civil: delito acto lícito a sabiendas o intención de dañar. 1083
- 89/91.. dolosas
- 92 agravantes
- 93 atenuantes
- 94 lesiones culposas
- Impericia
- Imprudencia
- Negligencia
- Inobservancia de los deberes del cargo
- Impericia
- 89/91.. dolosas
- Criterio
- Cronológico laboral
- Dinámico funcional
- Cronológico laboral
Clasificación
- Según morfología
- Externas
- Contusiones
- Cortantes
- Punzantes
- Punzocortantes
- Contuso cortantes
- Contusiones
- Internas
- Hematoma
- Derrame
- Hemorragia
- Laceración
- Desgarro
- Estallido
- Fractura
- Hematoma
- Según agente productor y mecanismo
- Mecanismo
- Superficies duras
- Heridas contusas, apergaminamiento, excoriaciones, equimosis
- Heridas contusas, apergaminamiento, excoriaciones, equimosis
- Armas blancas…h. cortantes, punzantes, punzocortantes, o contuso cortantes
- Proyectiles a. fuego..lesiones contusas
- Agentes químicos: quemaduras
- Agente
- Arma blanca
- Proyectil
- Presión
- Presión atmosférica
- Mordeduras
- Acc. Tránsito
- Caída
- Quemaduras
- Explosión
- Arma blanca
- S. Evolución
- Hacia curación
- Complicación
- Muerte
- Muerte
- Hacia curación
- S. Vitalidad (antes o después de muerto)
Vital
Postmortem
Bordes
Engrosados
Infiltración hemática
retraídos
inverso
A. circundante
Infiltrado hemático
sin
Fondo
Sangre coagulada
sin
Incertidumbre diagnóstica: 6 hs antes/después de muerto.
Criminalística: Investigación de rastros
Establecer la identidad de las personas
Policial
Médico legal
- Radiología
- Odontología
- Pelos, manchas
- Óseos
- Imunogenética
Parte relacionada con el embarazo, parto, y nacimiento
- Concepción: La vida comienza cuando el espermatozoide penetra en el óvulo.
- Persona por nacer art 63 CC
- Concepción art 70
- Época 76/77
- Persona por nacer art 63 CC
- Embarazo:
- Termino
- A término ( 37/42 semanas)
- pre
- Postermino,
- pre
- edad gestacional: desde el primer día de la última menstruación.
- Diagnóstico:
- Nauseas, alt. micción fatiga
- Cese de menstruaciones, cambios mamarios, de color de la mucosa cervical
- Dosaje de gonadotrofina coriónica
- Certeza; signos objetivos auscultación, doppler
- Nauseas, alt. micción fatiga
- Aspectos legales
- Reconocimiento 65/66
- Duración legal 77
- Simulación CP 139
- Reconocimiento 65/66
- Parto el producto de la concepción es expulsado al exterior.
- Períodos
- Dilatante
- Expulsivo
- Placentario
- Dilatante
- Tipo
- Comienzo
- Espontaneo
- Inducido
- Espontaneo
- Evolución
- Eutócico
- Distócico
- Eutócico
- Extracción
- Natural
- Instrumental
- Natural
- Nacimiento: desde período expulsivo a ligadura de cordón
- Asp. Jurídicos
- Pers. visible vs jurídica art 51
- Inscripción hay superposición entre nación 1964 y ciudad 1958, se debe inscribir dentro del plazo de la reglamentación local, no excediendo los 40 días.
- Penales certificado falso, alteración de estado civil
- Pers. visible vs jurídica art 51
- Fecundación asistida:
- Aborto: interrupción del embarazo en cualquier momento el mismo con muerte del producto.
- Aborto patológico, o espontaneo
- Causas fetales
- Causas maternas
- Causas fetales
- Provocado
- Doloso
- Preterintencional
- Terapéutico
- Jurídico: Embarazo de abuso sexual en alienada
- Accidental
- Doloso
- En código Penal:85/8
- La ley autoriza en caso que sea por abuso sexual sobre alienada, la representante legal consienta.
- Técnicas
- Quirúrgicas
- Dilatación cervical
- Aspiración menstrual
- Laparotomía
- Dilatación cervical
- Médicas
- Ocitocina
- Soluciones hipertónicas
- Prostaglandinas
- Antiprogesterona
- Ocitocina
- Complicaciones:
- Embolia gaseosa
- Perforación del útero
- Endometritis
- Aborto séptico
- Embolia gaseosa
Sexología Médico Legal
Identidad sexual
- Sexo biológico
- Cromosómico. XX- XY masc.
- Cromatínico: corpúsculo de Barr en femenino
- Endócrino: gónadas
- Genital: genitales externos
- Morfológico: caracteres extragenitales externos
- Cromosómico. XX- XY masc.
- Psicosocial
- Psíquico: conciencia de pertenencia a uno u otro sexo. Identidad de género
- Social: el que le da la sociedad-rol sexual-género
- Jurídico: Inscripto en Reg. civil y surge del Cert. Nacimiento
- Psíquico: conciencia de pertenencia a uno u otro sexo. Identidad de género
- T. I.S
- Intersexualismo 17132/67 (art 19 i 4) permitida la intervención quirúrgica
- Transexualismo: habitar un cuerpo diferente. Operaciones erróneas. Art. 91 Cp
- Homosexualidad: vínculo sexual con el mismo sexo
- Causa
- Constitucionalistas: Predisposición que luego detona.- hipotéticamente tratable
- Ambientalistas: Opción-elección
- Constitucionalistas: Predisposición que luego detona.- hipotéticamente tratable
- Egosintonía/egodistonía
- Intersexualismo 17132/67 (art 19 i 4) permitida la intervención quirúrgica
- Disfunciones Trastornos de la sexualidad
- Cuantitativas Disfunciones: impiden conducta sexual adecuada. Alterada respuesta del deseo, excitación u orgasmo
- Cualitativas Parafilias: la respuesta puede ser adecuada pero el objeto se desvía de la norma. Como se instrumenta.
- Exhibicionismo
- Fetichismo
- Frotteurismo
- Pedofilia
- Masoquismo
- Sadismo
- Fetichismo trasvestista
- Voyeurismo
- Necrofilia
- Parcialismo
- Osmolognia
- Vampirismo
- Pigmalionismo
- Gerontofilia
- Coprofilia
- Clismafilia
- Urofilia
- Exhibicionismo
- Cuantitativas Disfunciones: impiden conducta sexual adecuada. Alterada respuesta del deseo, excitación u orgasmo
Temas Legales
- Delitos contra la integridad sexual
Ley 25087 /99
sustituyó a los delitos contra la honestidad. Modifica artículos 119/133
- Abuso sexual- menor de 13 años...o no consentimiento válido.
- 119
- Simple
- Agravado-Son sometimiento gravemente ultrajante
- Con acceso carnal abusivo o Violación
- Agravantes
- Agravantes
- Simple
- 120 con aprovechamiento de la inmadurez sexual
- Diagnóstico:
- En virgen
- En desflorada
- En varón
- Estupro (13/13)
- En virgen
- Exhibiciones obscenas 129
- No médico legales
- Corrupción y prostitución 125
- Pornografía
- Rapto
- Corrupción y prostitución 125
- Contagio venéreo
- Impotencia (coeundi) art 220 CC
- Estados intersexuales
- Turnes
- Klinefelter
- Morris feminización testicular
- Hermafroditismo
- Pseudohermafroditismo
- Turnes
- Legales
- Aspectos Civiles
- Capacidad Civil. Personas CC Art 51 entes con signos de humanidad
- De hecho: por ser personas
- Incap. de hecho: No pueden ejercer por cuestiones físicas o psíquicas
- I de hecho absoluta
- Civil:
- Por nacer/ menores-----emancipación
- Dementes
- Sordomudos sin capacidad de darse a entender
- Por nacer/ menores-----emancipación
- Penal art 12 CP
- I de hecho relativa. 14/21 menores adultos
- De derecho- de goce (de un derecho)
- I. de derecho: Religiosos, comerciantes fallidos, cónyuge al otro, donaciones.
- I. de derecho: Religiosos, comerciantes fallidos, cónyuge al otro, donaciones.
- Juicios
- Insania /interdicción (privación de derechos) / incapacidad por demencia
- Normado * 140 CC/
- Quienes son 141
- Solicitado * 144/
- Examen 143
- Normado * 140 CC/
Procedimiento: 2 certificado médicos, sino 48 hs para dos forenses art. 625
CPCC (Procesos de Incap), y posible internación preventiva. Si es demente o no en sentido jurídico, si debe permanecer internada 631 que deben informar- Sordomudez
- Inhabilitación
- Internación
- Limitación de capacidad, actos jurídicos dañosos para su persona o patrimonio...Inhabilitación 152 bis
- Ausencia de (In) capacidad…. Insania 141
- Peligrosidad…internación 482 Ley 22914 respeto de los derechos de las personas internadas.
- Asp. Penales
Criminología: Ciencia que estudia el crimen, delito, víctima y al delincuente. Acuñado por Toppinard (1830-1911)- Delito. Acto
- Típico: debe coincidir con la conducta ilícita
- Antijurídico: contrario al orden normativo
- Culpable: porque puede ser imputado
- Típico: debe coincidir con la conducta ilícita
- Tipo
- Acción
- Omisión
- Acción
- Psicogénesis: Habla de personalidad antisocial.
- Imputabilidad: Capacidad – conjunto de capacidades psicobiológicas-de comprender la criminalidad de un acto y dirigir las acciones
- Madurez
- Salud mental
- Conocimiento de los actos k realiza
- Madurez
- Culpabilidad: Jiménez de Asua, conciencia de la anti-juridicidad de un delito
- Responsabilidad:
- Inimputabilidad: art 34.
- Aspecto cronológico
- A. psiquiátrico
- Insuficiencia
- Alteración morbosa
- Inconsciencia - alt. conciencia (epilepsia tóxicos)
- Insuficiencia
- Aspecto cronológico
- Emoción Violenta. Art 81 CP
- Inmediata
- Tardía
- Diferida
- Inmediata
- Uso indebido de drogas Ley 23737
- Uso/abuso/dependencia
- Art 14
- Art 14
- CCP y Psi
- Incapacidad 76
- I. Sobreviniente 77
- Ex. Mental Obligatorio 78
- Incapacidad 76
- Clínica
- Demencias
- Def.:
- Alt. memoria
- Deterioro del pensamiento y proceso de información
- Cambios emocionales o de comportamiento social
- No alt. conciencia
- 6 meses de síntomas
- Alt. memoria
- Tipos
- Según localización
- Corticales. Alz - Pick
- Subcorticales. Park Huntington
- Mixtas: Vascular, metabólicas, tóxicas
- Corticales. Alz - Pick
- S. Evol. y tt.
- Irreversibles
- Reversibles. Metabólicas
- Irreversibles
- Retraso mental: No equivale a ser inimputable
- CI: Binet Weschler, Raven
- Leves 50/70
- Moderados 35/55..pueden testificar
- Graves 20/40
- Profundos menos de 25
- Leves 50/70
- Alcoholismo. Nocivo 1 gr/kg peso.
- Intoxicación alc.
- IA
- Idiosincrásica (patológica)
- Abstinencia alc.
- Delirio x abstinencia
- S. psicoorgánicos : Fallas mnésicas
- IA
- Legal
- Civil --152, algunos casos 141
- Penal—
- IAAguda
- Embriaguez fortuita: no prevista.
- E. Voluntaria
- E. Intencional
- IAAguda
- Civil --152, algunos casos 141
- Cálculo s
Regla interactiva------- Anteojos simuladores de alcoholemia
CBC (ml/kg) = CS (g/lt) * peso c
PE (g/ml)/VD (l/kg)
CBC = CS * peso corporal
0.8/0.6 (1.3)Wh = 50 % Alcohol, Vino 10/12, cerveza 3/5
Widmark C=A Dosis ingerida/R (eparto )*Peso
- Períodos
- 0.5/1.5 g/lt
- 1.5/2.5
- 2.5/3.5
- +3.5...puede llevar a la muerte.
- 0.5/1.5 g/lt
- Epilepsia: solo delinquen 5 % de los epilépticos
- Imputabilidad
- T. metal transitorio en España
- Substancias: Art 14…Uso personal
- Imputabilidad
- T. Personalidad:
- Responsables penalmente. Importancia del antisocial ( psicópata), t. límite, y el paranoide
- Responsables penalmente. Importancia del antisocial ( psicópata), t. límite, y el paranoide
- Maltrato –Violencia Familiar
- Def.: Relación asimétrica con uno con poder sobre el otro, y baja autoestima. Acción, omisión, o abuso, que afecte la integridad libertad, de una persona aunque no configure delito
- Infantil: Zacchia 1626, 1860 Tardieu 1962 Kempe Battered Child Syndrome
- Formas
- Abuso físico
- Emocional
- Indicadores niño
- De los padres
- Indicadores niño
- Sexual
- Indicadores niño
- De los padres
- Indicadores niño
- Negligencia
- Indicadores niño
- De los padres
- Indicadores niño
- Otras formas
- Menores forzados a
- T Ficticios: S. Munchausen
- Menores forzados a
- Etiología: Belsky:
- Ecosistema: desempleo, falta de recursos económicos, pérdida de roles y autoestima, tensión laboral, aislamiento social, falta de apoyo social,
- Microsistema. Interacciones específicas
- Macrosistema: desvalorización de la mujer,
- Desarrollo ontogenético: de la familia de origen
- Ecosistema: desempleo, falta de recursos económicos, pérdida de roles y autoestima, tensión laboral, aislamiento social, falta de apoyo social,
- Abuso físico
- Aspectos legales
- Def.: Relación asimétrica con uno con poder sobre el otro, y baja autoestima. Acción, omisión, o abuso, que afecte la integridad libertad, de una persona aunque no configure delito
- Conceptos: Actividad voluntaria que recibe una retribución voluntaria
- Medicina Legal del trabajo
- Medicina Laboral
- Contingencia- hechos protegidos = accidente de trabajo, y enfermedades profesionales.
- No es resarcible-Exclusiones
- por dolo del trabajador, o fuerza mayor extraña al trabajo.
- Las preexistentes a la relación laboral
- por dolo del trabajador, o fuerza mayor extraña al trabajo.
- Medicina Legal del trabajo
- Leyes
- Ley 24557.
- También el manual de procedimiento para enfermedades profesionales Búsqueda google
- Ley 24557.
- Incapacidad
- Grados
- Temporaria art.-7
- Permanente 8/9
- Gran Invalidez 10
- Temporaria art.-7
- Determinación
- Sida:
- Ley 1244/91
- 23798
- Ley 1244/91
- Denuncia
- Muerte encefálica:
- Coma dépassé,
- irreversible, 1968- Declaración de Sydney. Sinóm, Muerte real- Harvard
- Británico
- Coma dépassé,
- Incucai
- Ley 24.193. Ley de Trasplante de Órganos y Tejidos . art 23. Establecimiento de muerte.
- Sanciones Penales arts. 28/34
- Deporte.
- Ley antidoping 24.819
- Doping Irrevocable//Dop. presunto
- Doping Irrevocable//Dop. presunto
- Responsabilidad profesional
- Certificados aptitud
- Doping
- Certificados aptitud
- Secreto médico. Llamado a declara judicialmente, justa causa
- Cód. ética art 495/7 y 500.
- Residuos. 6 tipos
- Grales
- Sanitarios asimilables
- Especiales
- Químicos
- Radioactivos
- Anatómicos
- Grales
- Catástrofes
- Argentina: Modelo
La corte suprema tiene superintendencia sobre el CMF acordadas 10/91 y 3/93 - España: Para valorar la imputabilidad deberemos tener en cuenta los artículos 20 y 21 del Código Penal L.O. 10/95