Crítica de Argentina | Edición Impresa
“La incapacidad en la bonanza”
27.05.2008
“La señora Kirchner está luchando para liberarse de la maldición que pesó sobre los últimos dirigentes argentinos: la incapacidad de gobernar con éxito en los buenos tiempos.” Esa evaluación sobre la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está contenida en un artículo publicado ayer por el prestigioso diario estadounidense The New York Times, bajo el título “Los conflictos ponen en aprietos a los líderes argentinos”. En el balance que realiza el periodista Alexei Barrionuevo sobre la situación que atraviesa el gobierno argentino se destacan los indicadores positivos como el precio de las commodities, el aumento del consumo y la inversión extranjera, pero se contrasta con una gestión que “pierde popularidad” a raíz del enfrentamiento con el campo y se realiza un recuento acerca de los escollos que tuvo que sortear en los cinco meses que lleva de gestión. En este punto, se citan las repercusiones del caso de la valija de Anotnini Wilson.
El Times señala que la pérdida de popularidad de la administración K –del 70 por ciento al 50 según una consultora de riesgo de Nueva York– se debe, entre otras causas, a la inflación y el inconcluso conflicto que se desató con las entidades rurales por las modificaciones en las retenciones a la exportación.
El diario neoyorquino le dedica un espacio a los dos actos realizados en Rosario y en Salta por la celebración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. “El pacto social que ella (por la Presidenta) había planeado anunciar para combatir la inflación, no sucedió. En lugar de anunciar algo nuevo, recitó los logros del gobierno pasado”, asegura el artículo. Además, The New York Times señala que el conflicto campo-Gobierno generó un clima de incertidumbre que hizo que las clases medias decidieran cobrar sus cuentas de ahorro en los bancos para comprar dólares por miedo a la “repetición de las políticas económicas de 2001”.